Imagen:https://canariodelmundo.wordpress.com/2014/04/23/prostitucion-de-las-redes-sociales/
Cuidado con lo que publicas
Cuidado con los que publicamos en una red social ya que perderemos el control sobre ese contenido.Aunque lo borremos cualquiera puede haber difundido o copiado esa informacion.
Cuida tu privacidad
Debemos configurar las opciones de privacidad de nuestro perfil. Para que solo tengan acceso a nuestros datos las personas que establezcamos
Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Existen muchos juegos y aplicaciones en las redes sociales como por ejemplo el Candy Crush. La mayoría desarrollados por terceras empresas. Para jugar debemos aceptar ciertas condiciones y permisos de acceso a nuestro perfil. Debemos evitar las que piden autorizaciones que no son necesarias (acceso al correo electrónico, fotografías, información de nuestros contactos).
Cuidado con los virus
Existen muchas formas de distribuir virus, pero el objetivo del delincuente es siempre el mismo: conseguir que pinchemos en un enlace que nos descargará un virus o nos llevará a una página web fraudulenta donde se nos solicitará que introduzcamos nuestro usuario y contraseña.
Para no caer en la trampa, debemos desconfiar de cualquier enlace sospechoso, provenga o no de un conocido, ya que éstos también pueden haberse infectado y estar distribuyendo este tipo de mensajes sin ser conscientes de ello. Por tanto, debemos ignorar aquellas noticias, vídeos o imágenes morbosas que nos invitan a salir de la red para poder verlos, a instalar algún plugin o reproductor, etc.
Cuida tu identidad digital
En las redes sociales tenemos mucha informacion personal, fotografías nuestras y de nuestros familiares, informacion sobres nuestros gustos. por lo que resulta un campo interesante para personas malintencionadas.
Por lo que se pueden producir situaciones de:
- Robo de identidad: Alguien se ha hecho con nuestra cuenta y se hace pasar por nosotros publicando o enviando mensajes en nuestro nombre. Ha accedido a través de nuestra contraseña.
- Suplantación de identidad: Alguien ha creado un perfil con nuestros datos y fotografías para que la gente piense que somos nosotros
Suplantación de identidad, robo de identidad y ciberacoso son algunos de los delitos más frecuentes en redes sociales.
Actúa frente a los acosadores
Algunas personas utilizan las redes sociales para intimidar mediante insultos rumores falsos fotos comprometidas. Al ciberacoso están expuestos tanto los menores como los adultos. Si subimos algún tipo de acoso debemos bloquear al acosador y guardar las pruebas del acoso, sacar pantallazos y no borrar los mensajes y denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Fuente: https://www.osi.es/es/redes-sociales
0 comentarios:
Publicar un comentario