domingo, 29 de enero de 2017

Casinos y apuestas


 Imagen:http://misnegocios-online.info/dinero-promocionando-sitios-de-apuestas/
Comprueba que la web es confiable
Para ello mira la barra de direcciones de nuestro navegado:
-La dirección de la pagina web debe empezar por https
-El certificado de la pagina es autentico. Cada navegador incorpora maneras de garantizar visualmente que el sitio web al que accedemos es legitimo, como un candado.

Busca el sello de Juego Seguro en la web
 Este sello se concede a las casas de apuesta que han conseguido la licencia estatal para poder operar legalmente en España y garantiza su seguridad, transparencia y buen funcionamiento.

Antes de apostar , infórmate de las condiciones económicas

1. Métodos de pago aceptados. Estas paginas pueden ofrecer gran cantidad de formas de pago transferencia bancaria, PayPal, Ukash, PaySafeCard.... etc. Debemos tener en cuenta que muchos nos son admitidos para los reintegros

2.Reintegro minimo. Muchos casinos establecen un mínimo de reintegro . Hay que conocer estos limites para evitar que nuestro dinero no sea reembolsado

3.Comisiones.También hay que informarse acerca de si la casa de apuestas nos va aplicar comisiones por ingreso o reintegro.

Protege tu dispositivo adecuadamente
Hay que asegurarse de que el dispositivo que usemos para jugar sea seguro para que ningun contrincante aproveche un fallo de seguridad o un virus para ver nuestras cartas.Para ello dispon de un buen antivirus y ten todo el sofware del dispositivo actualizado.

Como actuar en caso de adicción a los casinos
De la misma forma que en los casinos físicos podemos vetar nuestro propio acceso al local de forma voluntaria, en los casinos online también podemos aplicar esta restricción. Para hacerlo, simplemente tenemos que visitar la web de la DGOJ y rellenar los formularios correspondientes del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

Fuente: https://www.osi.es/es/casinos-y-apuestas
Share:

Servicios de compraventa y subastas online




Comprar por Internet
Los factores que debemos tener en cuenta son:
1. La pagina web para compra. No todos los sitios de compra venta ofrecen las mismas garantías al vendedor y al comprador, es muy importante que disponga de sistema de calificación del vendedor basado en votos de otros compradores.

2.Precios "chollo". Si el precio esta muy por debajo del valor en el mercado hay que dudar ya que se puede tratar de un engaño o un producto falso.

3.Fotografías del producto. Hay que dudar si no se trata de una foto del propio articulo, sino una sacada de Internet.

4.Redacción. Si se trata de un vendedor español, pero luego la descripción del articulo parece pasada por el traductor hay que desconfiar.

5.Relación con el vendedor. Una vez decidamos que el vendedor es de fiar hay que pedir al menos el correo electrónico y el teléfono para buscar informacion en Internet con esa informacion y comprobar que no hay quejas de otros compradores.

6.Intermediario. Si el vendedor nos dice que esta en el extranjero y que hay que pagar a un intermediario probablemente este intentado estafarnos.

7.Modo de pago. Hay que tener claras todas las condiciones antes de realizar el pago y elegir siempre un método de pago seguro , nunca facilitar datos de nuestra tarjeta de crédito a nadie.Paypal es un buen método de pago

Vender por Internet
Para vender también tenemos que tomar una serie de precauciones:
1. No enviar el articulo hasta que el pago sea efectivo. Muestran intereses en el articulo y nos piden los datos bancarios para realizar el pago mediante transferencia, después nos piden que enviemos el articulo adju8ntando un justificante que verifica que han realizado la transferencia pero el justificante es falso.

2.Podemos optar por el envió contra reembolso. Así una empresa de transportes hará de intermediaria y garantizara el cobro o devolución del articulo.

3.Síntomas para desconfiar. Podemos detectar compradores falsos.
-Redacción: Al ponerse en contacto utilizan expresiones sin sentido
-Ubicación: El comprador vive en otro país y dice que hará la transferencia a través de un banco extranjero
-Banco: El justificante que nos presentan tiene un aspecto extraño o son de un banco desconocido

Subastas online
Realizar siempre una busque en Internet acerca de la opinión de otros usuarios de esta pagina, para averiguar si esta pagina es de confianza o no, ya que estas ademas deben cumplir requisitos que garanticen su seguridad y la transparencia de su actividad.

Fuente:https://www.osi.es/es/servicios-compraventa-y-subastas-online
Share:

jueves, 26 de enero de 2017

Navegadores

Los navegadores
Son los programas que usamos la mayoría de usuarios para acceder a Internet ya que son intuitivos y fáciles de usar algunos muy conocidos son: Chrome, Internet Explorer, Safari, Firefox.

Son muy útiles pero tenemos que tener en cuenta que los navegadores son empleados por individuos malintencionados para acceder a nuestros dispositivos.

Privacidad
  • El historial de navegación es un registro en el cual se guardan los lugares a los que accedemos en internet.
  • Normalmente visitamos las mismas páginas web y buscamos cosas parecidas. Por ello cuando tecleamos una búsqueda el navegador nos ofrece una selección de búsquedas basadas en otras anteriores.
    Cualquier persona que emplee nuestro navegador verá esas mismas sugerencias cuando comience a escribir, lo que le dará pistas acerca de nuestro comportamiento y preferencias.
  • El navegador puede guardar el usuario y la contraseña de los servicios a los que accedemos, lo que permite que cualquier persona que utilice nuestro ordenador pueda acceder a estos servicios y suplantar nuestra identidad.
  • Si cuando entramos en las redes sociales (Google+, Facebook, Twitter, etc.) seleccionamos la opción de ‘mantener la sesión abierta’, no bastará con cerrar la página para cerrar la sesión. Cualquiera que entre a estas redes con nuestro navegador tendrá acceso a nuestro perfil.
Los complementos y plugins
Los complementos son elementos que se instalan en los navegadores que sirven para funciones especificas como :integración con otros servicios, bloqueo de publicidad, etc.

Sin embargo algunos complementos pueden recopilar información acerca de nuestros hábitos y insertarlos en anuncios.

También hay que tener cuidado con algunas aplicaciones asociadas a los navegadores (o plugins) que tenemos instaladas sin ser conscientes de ello: Java, Flash, reproductores de vídeo, etc. Muchas de éstas son utilizadas como vía de acceso para infectar nuestro ordenador debido a sus fallos de seguridad. 


Las cookies
Son ficheros que almacenan los navegadores con datos de los usuarios sobre las paginas eb que visitan por ejemplo las opciones de idioma, de visualización o el contenido que que ha sido consultado.. Es conveniente borrar las cookies de vez en cuando.

Actualizaciones
Los navegadores también pueden tener fallos por eso es convenientes tenerlos actualizados para que los individuos malintencionados aprovechen estos fallos para acceder a nuestra información.




Share:

jueves, 19 de enero de 2017

Juegos online

Imagen:http://www.protegetuinformacion.com/perfil_tema.php?id_perfil=1&id_tema=117
Robos de cuentas de usuario
Las cuentas de usuario de los juegos no son diferentes de otros servicios están formados por un nombre de usuario y una contraseña.

Para asegurar nuestras cuentas debemos hacer lo mismo que en cualquier servicio
-No compartir la clave con nadie
-Utilizar una clave robusta y segura
-No utilizar las mismas claves en diferentes servicios y juegos

Robo de dinero virtual
En ciertos juegos conseguir un objeto supone un esfuerzo considerable llegando a resultar casi imposible.Existen foros ajenos al juego, tiendas online especializadas donde conseguir estos objetos a cambio de dinero real,es importante tener especial cuidado en estas situaciones, ya que estamos realizando un pago a otra persona que no conocemos

Uso de software no original
Existen programas llamados cracks para jugar a juegos comerciales sin pagar por ellos, pues estos cracks son aprovechados por los delincuentes para colar software malintencionado y asi infectar nuestros equipos.

Acoso
La mayoría de juegos tienen un chat que los usuarios malintencionados utilizan para entrar en contacto con otros jugadores y ganarse su confianza. Su objetivo es apoderarse de la cuenta de un usuario para luego solicitar un rescate económico por la devolución de la misma.

Bulos
Su objetivo es aprovecharse de nuestro desconocimiento para provocar algún daño.

Suscripcion a servicios SMS Premium
Sabiendo de la dificultad que tiene en algunos juegos conseguir determinados objetos, los ciberdelincuentes intentan engañar a los jugadores para que enviemos un mensaje de texto y facilitemos nuestro número de teléfono a cambio de un valioso ítem.

Fuente: https://www.osi.es/es/juegos-online
Share:

Webs de descarga y comparticion de ficheros

Configura correctamente la aplicación P2P

Cuando uses aplicaciones P2P como Emule, Ares o BitTorrent compreueba que estas compartiendo los directorios necesarios y ninguno mas ya que si no lo haces estas poniendo a disposición de todos los usuarios conectados a la red tus ficheros.

Cuidado con lo que descargas
En este tipo de redes, un fichero se descarga “a trozos” y cada vez que un fragmento se descarga, es puesto a disposición del resto de la red, aunque nosotros no hayamos recibido el archivo completo. Al bajar un fichero podemos estar descargando material ilegal sin saberlo, y al mismo tiempo distribuyéndolo al resto de usuarios. 
Cuidado con los virus
Tanto al descargar archivos a traves de redes P2P como si los bajas de paginas de internetc por descarga directa, hay que tener en cuenta que algunos archivos podrían contener algún tipo de virus.
Cuidad con los banners de publicidad
La principal forma de ganar dinero con las páginas de descarga directa es a través de la publicidad que colocan en sus webs. Esta publicidad se presenta simulando ser el contenido que buscamos a través de diferentes banners y botones que generalmente llevan la palabra “Descarga” o “Download”.
Cuidado con las falsas alertas y actualizaciones
  • Debemos instalar una aplicación, visor de películas o programa similar para poder visualizar el contenido que deseamos.
  • Es necesario instalar una aplicación para acelerar la descarga del contenido. 
  • Nos informa de que es urgente actualizar algún programa de nuestro ordenador, generalmente el Flash Player, para poder ver el contenido.
  • Se han encontrado virus en nuestro equipo y la página nos sugiere que instalemos un antivirus para desinfectarlo.
Cuidado con introducir nuestro teléfono
En ocasiones antes de descargar contenido desde una pagina web de descarga directa esta no solicita que introduzcamos nuestro numero de teléfono con excusas como verificar nuestra edad, cobrar por la descarga etc.. Si introducimos nuestro numero de teléfono, es probable que acabemos suscritos a un servicio de tarifación especial (SMS Premium).
Share:

miércoles, 18 de enero de 2017

Redes sociales



 Imagen:https://canariodelmundo.wordpress.com/2014/04/23/prostitucion-de-las-redes-sociales/
Cuidado con lo que publicas
Cuidado con los que publicamos en una red social ya que perderemos el control sobre ese contenido.Aunque lo borremos cualquiera puede haber difundido o copiado esa informacion.

Cuida tu privacidad
Debemos configurar las opciones de privacidad de nuestro perfil. Para que solo tengan acceso a nuestros datos las personas que establezcamos

Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Existen muchos juegos y aplicaciones en las redes sociales como por ejemplo el Candy Crush. La mayoría desarrollados por terceras empresas. Para jugar debemos aceptar ciertas condiciones y permisos de acceso a nuestro perfil. Debemos evitar las que piden autorizaciones que no son necesarias (acceso al correo electrónico, fotografías, información de nuestros contactos).

Cuidado con los virus
Existen muchas formas de distribuir virus, pero el objetivo del delincuente es siempre el mismo: conseguir que pinchemos en un enlace que nos descargará un virus o nos llevará a una página web fraudulenta donde se nos solicitará que introduzcamos nuestro usuario y contraseña.

Para no caer en la trampa, debemos desconfiar de cualquier enlace sospechoso, provenga o no de un conocido, ya que éstos también pueden haberse infectado y estar distribuyendo este tipo de mensajes sin ser conscientes de ello. Por tanto, debemos ignorar aquellas noticias, vídeos o imágenes morbosas que nos invitan a salir de la red para poder verlos, a instalar algún plugin o reproductor, etc.

Cuida tu identidad digital
En las redes sociales tenemos mucha informacion personal, fotografías nuestras y de nuestros familiares, informacion sobres nuestros gustos. por lo que resulta un campo interesante para personas malintencionadas.

Por lo que se pueden producir situaciones de: 
  • Robo de identidad: Alguien se ha hecho con nuestra cuenta y se hace pasar por nosotros publicando o enviando mensajes en nuestro nombre. Ha accedido a través de nuestra contraseña.
  • Suplantación de identidad: Alguien ha creado un perfil con nuestros datos y fotografías para que la gente piense que somos nosotros 

Suplantación de identidad, robo de identidad y ciberacoso son algunos de los delitos más frecuentes en redes sociales.

Actúa frente a los acosadores
Algunas personas utilizan las redes sociales para intimidar mediante insultos rumores falsos fotos comprometidas. Al ciberacoso están expuestos tanto los menores como los adultos. Si subimos algún tipo de acoso debemos bloquear al acosador y guardar las pruebas del acoso, sacar pantallazos y no borrar los mensajes y denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Fuente: https://www.osi.es/es/redes-sociales
 
Share:
Abimael. Con la tecnología de Blogger.

Visitas del Blog